Feliz Navidad!

Dada la fecha tengo que desearles a todos una muy buena Nochebuena, así que si. La primera navidad que festeja mi blog! Jamás, jamás había tenido un blog/proyecto tan más duradero.

Llevo poco tiempo en la internet y todavía dudo mucho y creo que estoy lejos de tener un publico fijo pero para el que se pasa por aquí por primera vez y para el que me lee seguidamente les deseo muchas cosas.

Ojalá la pasen bien esta noche, ya sea con amistades, familias, compañeros y demás, disfruten la noche, coman hasta donde puedan, festejen y rían hasta que no tengan aire, dense abrazos, que solo 2 veces al año nos olvidamos de todo y solo deseamos y disfrutamos estar con quienes estamos en las fiestas, riendo.

Aprovecha y si estás de viaje, buscate a tu santa personal ;) y que te de tus regalos en persona.

Si te ves en las malas trata de ser positivo que en 8 dias va a ser otro año, para que empieces de nuevo, arregles lo que tengas que arreglar, disfruta lo que tengas que disfrutar, etc. Diviértete y olvídate de todos tus problemas que al final todos, absolutamente todos tienen solución, olvídate de ellos y vive por un momento el presente.

¡Feliz Navidad!

0 Comentarios:

Si son groserías... no pierdas el tiempo.

Vivir para ellos o para uno mismo?

Ser perfecto para el mundo o ser libre conmigo mismo? Las veces que me he enfrentado con esta pregunta son infinitas, y, de nuevo, más en estos días. 

Muchos tipos de oportunidades he tenido estas 2 ultimas semanas que por ser perfecto para el mundo las he rechazado, aparentar ser normal, ser un hetero más en este mundo lleno de variedades cuando lo que realmente quiero es ser yo mismo, ser libre, ser yo quien decida lo que quiera hacer sin ser juzgado por las masas, o por los menos mi escuela. 

Tener el miedo (y más como un gay) de hacer cosas o tomar decisiones que serán juzgadas por todo, siendo personales o no. En mi caso, estuve a punto de besar por 1ra vez, ¿Lo hice? No. Era en el salón, si lo hacía sería juzgado por cada uno de aquellas personas sentadas en sus sillas.

Entonces, he tomado una decisión, quiera el mundo o no, seré quien soy, con trabajo pero lo seré, tener que vivir bajo el miedo de ser señalados, de ser los raros, y si no, que se adapte, por qué el que tiene las riendas y toma las decisiones de mi vida soy yo, no ellos. 


0 Comentarios:

Si son groserías... no pierdas el tiempo.

Activo y Pasivo... Sentimental y Sexual?


Algo que me he dado cuenta en estos 4 últimos días es esto. Lo estuve pensando y hasta ahora le sigo dando vueltas tratando de descifrar. ¿Si o No?

Como ya la mayoría sabe, el "activismo" o ser el activo de una relación es el que toma las riendas en las relaciones sexuales, el que da el "servicio", el que golpea la piñata (vulgares maneras de decirlo), el que introduce el miembro; Lo mismo, el "pasivismo" o ser el "pasivo" de una relación es el que recibe los regalos de navidad, el que disfruta más, a el que le introducen el miembro, el que recoge los dulces de la piñata. (Perdón, ando alegre vaya!)

Esto para mi y que contradice mi "teoría" principal, es que el activo trae las riendas de la relación, es como la rama del panal, sin la rama no habría panal, sin el activo no habría relación; El pasivo entonces es el que está ahí ayudando y protegiendo el panal, aunque puede llegar a tener más papel en la relación.

Y, ahora, si en la sexualidad todo es más fácil, en lo sentimental qué?

Entonces, en la relación los 2 normalmente se dan cariño por igual, pero siempre hay uno que da más, que es más de regalos/cartas/cariños etc y otro que siempre le gusta recibir esto, ¿Esto se podría calificar como se hace en la sexualidad también?

El pasivo sentimental recibe, como se entendería, el que menos hace, al que le gusta recibir y en este caso de lo sentimental el que espera que le rueguen o algo parecido, y el activo el que da, el que ruega, el que da más cariño a la relación, más regalos y demás.
En todos caso, y haciendo caso de mis propios pensamientos y que les comparto, yo sería un completo "Activo Sentimental", me gusta más dar cariño y regalos que recibirlos.

Saludos.

0 Comentarios:

Si son groserías... no pierdas el tiempo.

Follow Back?

El Follow Follow Back... por qué? Solo diganme, ¿Por qué?

Para quien no sabe nada de esta palabra, el término Follow Back  se usa en Twitter para cuando un usuario sigue a otro usuario y este último usuario lo siga igualmente, al mismo tiempo, un trueque de "seguimiento", Y'all catch me?

Por qué lo hacen? No tiene sentido o por lo menos para mi, a quien le hagas Follow Back probablemente nunca te leerá o siquiera tenga interés en tus tweets, guess what? A ellos (Y a ti que lo haces, lo más seguro.) solo les interesa tener un número más en la casilla de Seguidores.

Ya sé que a mi no me afecta en nada, pero no le sirve a nadie, es mejor seguir a quien te gusta por lo que twittea y por lo que expresa/habla y no por tener un seguidor más. Que al final es mas probable tener más seguidores (fieles se podría decir también) por ser real que por andar de "folou baquero".


Saludos :D!

1 Comentarios:

Si son groserías... no pierdas el tiempo.